PLATAFORMAS
DE MANTENIMIENTO

Plataformas de mantenimiento para aeronaves, tanques, camiones, etc. Son ajustables y personalizables, con opción eléctrica y mecánica. Adecuadas para interior y exterior. 

Diseñamos y fabricamos plataformas de mantenimiento a medida para aeronaves, tanques y camiones. Estas plataformas son estructuras metálicas. Se crean para facilitar el acceso a las diferentes partes durante las reparaciones y el mantenimiento.

Son importantes para que los trabajadores puedan trabajar de forma segura y eficiente. Esto es especialmente cierto en lugares de difícil acceso, como el fuselaje, la cabina, el chasis, las alas o los motores.

Escaneo previo de la aeronave

El escaneo previo es una etapa fundamental en la construcción de plataformas de mantenimiento para aeronaves, trenes, camiones y buques. Este proceso implica el uso de tecnologías avanzadas, como el escaneo láser 3D y la fotogrametría, para capturar de manera precisa y detallada las características físicas de los vehículos o embarcaciones a los que se dará servicio.

Durante el escaneo, se generan modelos tridimensionales que representan fielmente la geometría y estructura del objeto. Estos modelos permiten identificar aspectos clave como la altura, anchura, contornos, y cualquier peculiaridad que pueda influir en el diseño de la plataforma. 

Por ejemplo, en una aeronave, es crucial considerar el acceso a áreas específicas como motores, alas y fuselaje; mientras que, en un buque, se debe facilitar el mantenimiento de secciones como la cubierta o la superestructura.

Además de las dimensiones físicas, el escaneo también ayuda a detectar las necesidades específicas de mantenimiento, como las superficies que requieren mayor acceso o aquellas que deben ser alcanzadas con mayor precisión y seguridad. Este análisis detallado es esencial para diseñar plataformas que no solo se ajusten perfectamente al vehículo o embarcación, sino que también optimicen el proceso de mantenimiento, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorando la seguridad del personal.

Además, también revela cualquier particularidad o diferencia en la estructura que pueda requerir una personalización adicional de la plataforma, como curvaturas específicas o zonas que necesitan un enfoque más delicado.

Al realizar este escaneo previo, se minimiza el margen de error en las etapas posteriores de diseño y fabricación, asegurando que la plataforma de mantenimiento final sea no solo funcional, sino también segura y eficiente. Asimismo, este proceso permite prever y solucionar de antemano posibles desafíos relacionados con el montaje y operación de la plataforma en el entorno real de trabajo. 

Diseño y modelado en 3D

Con la geometría del avión claramente definida, se procede al diseño y modelado en 3D de la plataforma. Este proceso se realiza utilizando software especializado de diseño asistido por computadora (CAD), que permite visualizar y ajustar cada detalle de la estructura antes de su fabricación.

Este modelado en 3D no solo facilita la creación de una plataforma que se adapte perfectamente a la aeronave, sino que también permite simular su funcionamiento, identificar posibles mejoras y asegurar que todos los componentes cumplan con las normativas de seguridad aeronáutica.

Además, el diseño digital es esencial para la fabricación posterior de la plataforma de mantenimiento, ya que se utiliza como referencia directa en las etapas de producción.

Obtención y análisis detallado de la geometría

Este paso, se realiza para crear una representación exacta del avión y de esta manera asegurar que la plataforma se ajuste perfectamente a las necesidades de mantenimiento específicas de cada modelo de aeronave.

Se recopilan datos precisos acerca de sus dimensiones, formas y características, que permiten crear una representación exacta de las áreas a las que se debe acceder con la plataforma, asegurando que esta se diseñe para maximizar la eficiencia y la seguridad durante las operaciones de mantenimiento.

Fabricación integral de la plataforma de mantenimiento

Una vez aprobado el diseño en 3D, se inicia la fabricación integral de la plataforma. Este proceso combina técnicas de ingeniería de precisión con materiales de alta calidad, como aleaciones ligeras y resistentes, que garantizan la durabilidad y seguridad del producto final. La fabricación incluye la construcción de la estructura principal, la instalación de sistemas de elevación y la integración de componentes mecánicos o eléctricos (en función a su uso en interiores o exteriores del hangar), según la necesidad.

Cada pieza es fabricada y ensamblada siguiendo estrictos controles de calidad para asegurar que la plataforma de mantenimiento cumpla con los estándares de la industria aeronáutica. Al finalizar, se realizan pruebas exhaustivas para verificar su funcionalidad y seguridad.

CARACTERÍSTICAS

Opción eléctrica y mecánica

Plataformas ajustables en altura disponibles en versión eléctrica para ajuste preciso y manejo sencillo, y mecánica para aplicaciones exteriores sin necesidad de electricidad.

Robustez y fiabilidad para exteriores

Las plataformas mecánicas están diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas y brindar una alta durabilidad.

Reducción de horas de trabajo

Eficiencia operativa dada la reducción de tiempos asociados a labores propias de mantenimiento.

Diseño intuitivo y adaptabilidad

Fáciles de usar y posicionar, adaptadas a las especificaciones del entorno de trabajo, garantizando un rendimiento óptimo y alta seguridad.

DISEÑAMOS Y FABRICAMOS TU PLATAFORMA DE MANTENIMIENTO. ¡DÉJANOS AYUDARTE!