Tecnología 5G para la mejora
y optimización de la logística

Es ampliamente reconocido que la logística es un sector en constante evolución, y la incorporación de la tecnología 5G está transformando radicalmente la forma en que las empresas gestionan sus cadenas de suministro. El 5G transforma la logística al mejorar la eficiencia operativa y habilitar nuevas posibilidades de automatización y optimización.

Este tipo de avances, representan un cambio paradigmático en la manera en que las empresas gestionan sus procesos logísticos, ofreciendo beneficios significativos en términos de velocidad, capacidad de conexión, y latencia ultrabaja (del orden de 1 milisegundo).

Además, es escalable, esto significa que una vez instalada se puede dimensionar a las necesidades que puedan surgir.

La incorporación y apuesta por las nuevas tecnologías en este ámbito, no solo agiliza las operaciones existentes, sino que también sienta las bases para una logística más inteligente y conectada.

¿Cuáles son las soluciones que aporta esta tecnología a los procesos asociados a la logística de las empresas?

Automatización de almacenes

Con redes 5G, los almacenes pueden integrar sistemas automatizados, como robots autónomos y brazos mecánicos, para gestionar tareas como picking, embalaje y provisión. Esto es, counting en almacén y estanterías gestionado de manera computarizada.

Trazar mapas de calor

Con ello, se pretende mejorar el flujo de trabajo. Por ejemplo, identificando aquellas áreas con mayor actividad para reorganizar procesos y recursos.

Trazabilidad avanzada en tiempo real de la mercancía y personas.

Este medio, permite una Conectividad masiva y una transmisión de datos en tiempo real entre dispositivos IoT como etiquetas RFID, sensores de ubicación y cámaras inteligentes. Como ejemplo, mediante una IA, se identifica y el uso correcto de EPIS o herramientas con el fin de prevenir y corregir.

Optimización en la gestión de inventarios

El 5G mejora la capacidad de los sistemas de gestión de inventarios (WMS) al integrar sensores inteligentes que monitorean continuamente los niveles de stock. El control de los stocks (entradas y salidas) se registra mediante un arco RFID.

Reducción de latencia en la toma de decisiones

La ultra baja latencia del 5G permite que las empresas actúen de manera instantánea ante eventos inesperados en la cadena logística.

Gestión de flotas conectadas

El 5G facilita la creación de redes vehiculares conectadas (V2X- Vehicle to everything), donde los vehículos intercambian datos en tiempo real con centros de control y otros vehículos.

Detección y prevención de fallos

La integración de sensores conectados por 5G permite el monitoreo constante del estado de las máquinas, personas, vehículos y equipos de manipulación.

Como ejemplo, la identificación de los mismos mediante una IA adaptada capaz de almacenar, analizar y procesar estos datos.   

Capacidad para manejar grandes volúmenes de datos

Dada su estructura, puede procesar enormes cantidades de datos simultáneamente, lo que es crucial en operaciones complejas.

Sostenibilidad y reducción de impacto medioambiental

Además, promueve una logística más sostenible al optimizar rutas, reducir consumos energéticos y mejorar la gestión de recursos.

QUEREMOS CONOCERTE Y ENSEÑARTE LO QUE PODEMOS HACER POR TU EMPRESA